¿No era que el Día Mundial del Clima había sido declarado por la ONU para llamar la atención sobre la importancia del clima y las consecuencias del cambio climático?
Si, claro. Pero cuando hablamos de la importancia del clima y las consecuencias del cambio climático, tenemos que preguntarnos ¿es la importancia para quiénes y las consecuencias del cambio climático para quiénes?
Son la importancia para ti, tu familia, comunidad, trabajo y en fin de todo el mundo.
Del clima depende tu comida, el agua, tu salud, seguridad y las actividades que puedes realizar para ganarte la vida.
Por ello, los cambios en el clima pueden tener consecuencias negativas para tu vida, que a lo mejor ya estás sufriendo, y que vas a sufrir cada vez más. Eso sin importar dónde estés, tu edad, nacionalidad y cuál sea tu nivel en la sociedad.
Si formas parte de un grupo vulnerable las consecuencias serán aún muchísimo mayores.
Por lo qué ¿A quién le debe importar el clima y sus cambios?
-A ti.
Por esas razones, este día también es tu día.
Por lo tanto, es una fecha para tomar conciencia de algo tan cotidiano como la temperatura, los ciclos de lluvia, las tormentas y los cambios que están ocurriendo en todos esos factores.
Es el día de empezar a buscar información fiable basada en la ciencia, de participar junto a otros en la implantación de los cambios necesarios y ser solidario con los menos favorecidos. Todo ello para hacerte resiliente a los efectos del cambio climático.
Pero también de preguntarte qué están haciendo, o dejando de hacer, los gobiernos para protegerte a ti y al resto de los ciudadanos de los efectos del cambio climático. Así como de exigir que cumplan con sus obligaciones.
Sí, es tu día, porque en ti está el cambio posible a un mundo mejor.