Noticias
Detectan contaminación con mercurio, plomo, arsénico y cadmio en peces del río Cauca
César Giraldo Zuluaga Tras recorrer parte del Bajo Cauca y tomar muestras en peces que estaban amarillentos, lacerados y nadaban de manera errática, un equipo de investigadores encontró altas concentraciones de metales pesados como mercurio, plomo, arsénico y cadmio....
El periodismo, ante una oleada de nuevos temas para cubrir el cambio climático
Periodistas ambientales de la EJN de Asia, África y América Latina hablaron sobre lo que viene en la cobertura climática y dónde estarán las grandes historias de investigación. Por: Kharla Pimentel Tomado de Conecctas.org Para ir a la fuente original marque aquí La...
Activistas sociales convocan al primer encuentro nacional en defensa del derecho al agua en Lara
Tomado de Provea. Para ir a la fuente original marque aquí Construir espacios de articulación y reconstruir el tejido social, son dos grandes retos en la Venezuela actual. Si a las instituciones del Estado les corresponde garantizar el disfrute de los derechos...
Hasta mil barriles de petróleo se derraman a diario en el Lago de Maracaibo por fugas constantes
Solo en junio, el Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales (Ovdha), programa de la organización Clima 21 Ambiente y Derechos Humanos, registró ocho derrames petroleros en cuatro estados venezolanos: Zulia, Monagas, Falcón y Anzoátegui
Acceso a la Justicia denuncia que las promesas del Gobierno venezolano de luchar contra el cambio climático son palabras vacías
Tomado de Acceso a la Justicia. Para ir a la fuente original marque aquí. «Ante los daños irreversibles provocados por el sistema destructor capitalista, que han generado el desequilibrio en nuestra Madre Tierra, es necesario promover la acción ambiental desde los...
Pronunciamiento de Instituciones Eclesiásticas, Organizaciones Indígenas, Sociales, Ambientales, Educativas y Eclesiales por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
La realidad de los Pueblos Indígenas de Venezuela está inmersa en la crisis social que vive el país; la llegada de la pandemia no sólo aisló a las personas, también generó que otras realidades que vivían los originarios se agravaran. El conversatorio indígena...
El olvido de las zonas costeras por parte del Estado venezolano amenaza los derechos humanos de los venezolanos
Un informe reciente indica que todos los ecosistemas costeros del país están sufriendo un proceso de deterioro continuo y que el Estado no tiene la voluntad ni la capacidad de actuar frente a esa situación. NP Clima21 | Caracas, 10 de agosto de 2022. La...
Megasequías, precipitaciones extremas, deshielo y deforestación, el cambio climático en América Latina
Esos fenómenos meteorológicos no son el futuro. Están sucediendo ya. Y ese impacto, junto con el del COVID-19, está afectando no solo a la biodiversidad de la región, sino que también alcanza dimensiones económico-sociales como el avance de la pobreza, el hambre...
El campesino que hizo florecer un desierto
Joaquín Gutiérrez convirtió sus tierras casi desérticas en el corredor seco de Guatemala en una huerta frondosa. Ahora son un ejemplo para sus vecinos y una muestra de que el cambio climático se puede mitigar LORENA ARROYO NAYELI CRUZ Tomado del Diario El País de...