Noticias

Participación de la juventud venezolana en la acción climática: Una mirada desde la inteligencia artificial

Le pedimos a un programa de inteligencia artificial que redactara un artículo sobre la importancia de la participación juvenil en la acción climática en Venezuela desde la perspectiva de los jóvenes. No queremos ni podemos sustituir la acción, ni la inteligencia...

El cambio climático profundiza la pobreza infantil en América Latina

Un reciente informe de UNICEF y CEPAL revela una alarmante realidad: más de 94 millones de niños, niñas y adolescentes viven en situación de pobreza en América Latina. Si no se toman medidas urgentes frente al cambio climático, esta cifra podría aumentar en 17,9...

Cambio climático| Es urgente establecer planes de gestión de riesgo en las escuelas

Los planes de gestión de riesgo escolar son herramientas fundamentales para proteger a los niños de los efectos del cambio climático. Ellos deben ser parte de un currículo transformador que los convierta de víctimas en líderes resilientes y proactivos de sus...
Un salero en la historia socioambiental de Venezuela

Un salero en la historia socioambiental de Venezuela

Zaida García Valecillo Un salero y la sal que contiene son comunes en nuestra vida cotidiana por lo que nos cuesta imaginar que a lo largo de la historia humana han tenido un papel importante en el desarrollo de los pueblos y que la misma se interconecta con nuestra...

leer más
América Latina sedienta: los estragos de la sequía

América Latina sedienta: los estragos de la sequía

Emilia Rojas Sasse Tomados de DW. Para ver la fuente original marcar aquí Mientras en Europa descienden los caudales de los principales ríos, América Latina siente el impacto de la ausencia, cada vez más prolongada, de precipitaciones en diversas regiones. ¿Qué hacer?...

leer más