NOTICIAS

Material educativo: Educando para la salud: protección frente al mercurio en el bajo Caura en idioma ye’kuana

La contaminación por mercurio es una grave amenaza para los pueblos de la Amazonía venezolana. A pesar de la falta de información pública oficial, diferentes indicadores confirman que el problema es grave y creciente. Para ayudar a las comunidades a mitigar los daños...

Hoja informativa| El cambio climático en comunidades indígenas amazónicas de Venezuela: Con énfasis en los territorios ye´kwana del Caura

El cambio climático constituye una amenaza grave para la supervivencia y los medios de vida de las comunidades indígenas amazónicas venezolanas. En la Amazonía venezolana, particularmente en los territorios Ye'kwana del Caura, este riesgo se fundamenta en hechos...

Cambio climático en comunidades indígenas amazónicas venezolanas: Pasando de la preocupación a la acción

El cambio climático representa una amenaza crítica para la supervivencia y los medios de vida de las comunidades indígenas amazónicas venezolanas. Esta afirmación no es retórica, a finales de 2024, estas comunidades alertaron sobre el calor extremo que afectaba...
¿Sabes que el Día Mundial del Clima es tu día?

¿Sabes que el Día Mundial del Clima es tu día?

¿No era que el Día Mundial del Clima había sido declarado por la ONU para llamar la atención sobre la importancia del clima y las consecuencias del cambio climático? Si, claro. Pero cuando hablamos de la importancia del clima y las consecuencias del cambio climático,...

leer más
6 años de Clima21: Breve reseña de un viaje

6 años de Clima21: Breve reseña de un viaje

En 2016, la ONG de derechos humanos Civilis preguntó a organizaciones ambientalistas si podían redactar un informe sobre derechos humanos ambientales en Venezuela. Tres organizaciones asumimos el reto: Phynatura, Proyecto EPA y EcoJuegos. No teníamos formación en...

leer más