Educando para la Salud

Material educativo para la protección de las comunidades del bajo Caura de los efectos por la contaminación por mercurio

NOTICIAS

Abono colombiano para el verdín venezolano

Abono colombiano para el verdín venezolano

Compartimos este trabajo de investigación periodística realizado por la periodista venezolana e investigadora asociada de Clima21 Rosmina Suárez Piña.  En el mismo se discute como la proliferación del verdín en el Lago de Maracaibo es un fenómeno agravado por la...

leer más
¿Cuál es el estado del clima en América Latina?

¿Cuál es el estado del clima en América Latina?

Tomado de DW . Para ver el original, marcar aquí Un informe advierte que 2024 fue el segundo año más cálido registrado en América Central y el Caribe y que estuvo marcado por el deshielo de los glaciares, huracanes, incendios forestales, sequías e inundaciones. Esta...

leer más
¿Sabes que el Día Mundial del Clima es tu día?

¿Sabes que el Día Mundial del Clima es tu día?

¿No era que el Día Mundial del Clima había sido declarado por la ONU para llamar la atención sobre la importancia del clima y las consecuencias del cambio climático? Si, claro. Pero cuando hablamos de la importancia del clima y las consecuencias del cambio climático,...

leer más

NUESTRA OPINIÓN

INFORMES

Sin control, sin información, sin verdad, sin derechos humanos

Sin control, sin información, sin verdad, sin derechos humanos

Reporte de derrames petroleros en Venezuela julio-diciembre 2023 Resumen de los hallazgos Para el segundo semestre del año 2023 se registraron un total de 35 derrames de hidrocarburos. Al sumar esta cifra con los 44 casos contados en el semestre anterior resulta un...

Reporte de derrames petroleros en Venezuela (Enero- Junio 2023)

Reporte de derrames petroleros en Venezuela (Enero- Junio 2023)

A partir de la información difundida por redes sociales, artículos de prensa e informantes locales, durante el periodo de enero a junio de 2023 se registraron un total de 44 derrames de hidrocarburos, los cuales ocurrieron en 7 estados del país. En este período,...

Informe sobre la situación de las mujeres y el ambiente en la República Bolivariana de Venezuela en el marco de la revisión del Noveno Informe Periódico del Estado Venezolano CEDAW/C/VEN/9 ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Informe sobre la situación de las mujeres y el ambiente en la República Bolivariana de Venezuela en el marco de la revisión del Noveno Informe Periódico del Estado Venezolano CEDAW/C/VEN/9 ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

El informe es un resumen de la situación de los efectos del deterioro ambiental sobre los derechos humanos de las mujeres venezolanas. El mismo fue enviado fuera de las fechas previstas para recibir las contribuciones de las organizaciones venezolanas por lo que se...

{

“De verdad, eso está devastado, eso se acabó. Era un sector de 50 familias, 2 familias quedan y todo eso por culpa, primero de la hacha, y después llegó la motosierra para acabar con todo eso, son camiones que salen cargados de leña de carbón”

Testimonio de poblador local. Tomado de: “Voces del Semiárido Larense” noviembre 2024

"¿Cómo se reparan violencias tóxicas acumuladas que persisten y se traslapan con otras formas de violencia y desigualdad? ¿Quién reconocerá y pagará por la reparación de sus cuerpos y cómo, si es que aún es posible? ¿Cómo se abordará el hecho de que la toxicidad del mercurio se transmitirá a los cuerpos de sus hijos e hijas vía gestación y lactancia? En últimas, ¿qué tipo de paz, reconciliación y reparación es posible en estos paisajes de injusticias socioambientales y violencias sedimentadas y traslapadas?."

Sebastián Rubiano Galvis, 2023.

"Hoy el panorama, es bien diferente. El Tocuyo está reducido a la categoría de arroyo: los otros ríos apenas arrastran agua durante la temporada lluviosa; los bosques xerófilos que viéramos cubrir todo el corazón de Lara, hoy se reducen a cardonales en el mejor de los casos, pues en el peor sólo restan algunas tunas y guasábaras esparcidas entre inmensos calveros que ya anuncian la proximidad del desierto".

Francisco Tamayo (1953)

Ponte en contacto con nosotros

Síguenos