Sin información ambiental estamos a ciegas

Derrames petroleros en peces

Los venezolanos no sabemos

  • Cuándo y dónde se originó el derrame que actualmente está afectando las costas de Carabobo y Falcón.
  • Cuáles son las características y grado de toxicidad del contaminante derramado.
  • Qué acciones fueron tomadas para evitar la dispersión del hidrocarburo en el momento de su emisión al ambiente, sí es que se realizó alguna.
  • Cuáles acciones están siendo tomadas para evitar que los posibles compuestos tóxicos presentes en el compuesto derramado afecten la salud de las personas y ambiente en la zona afectada.
  • Mucho menos de las acciones para evitar que afecte las áreas naturales protegidas, principalmente el Parque Nacional Morrocoy.
  • Quiénes se harán responsables de los daños humanos, ambientales y económicos producidos por el derrame.
  • Qué decisiones y acciones se están realizando para evitar que sigan ocurriendo eventos como este y los que ocurren continuamente en Venezuela.

La negación al acceso a la información ambiental es una violación de nuestros derechos humanos.

Compartir esta entrada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Denuncia!

Sí conoces alguna situación crítica en tu zona haz clic en el botón

Logo-Clima21-alternativo