Noticias
Nosotros NO CREEMOS en el cambio climático
Nosotros reconocemos el consenso científico que lo avala El cambio no es un tema religioso sobre el cual tener fe o una creencia, como en los fantasmas o en los mitos infantiles en los cuales creer. El cambio climático es un hecho que ha sido evidenciado por una...
El problema comienza y termina con el ministerio del ecosocialismo
Compartimos la Carta abierta enviada por las Organizaciones Ambientalistas del estado Lara a Ricardo Molina, titular del Ministro para el Ecosocialismo (Minec) el 24 de febrero de 2025 2025 02 24 - Carta Abierta de Lara al Ministro Molina_104723Descarga
Mujeres costeras de Falcón enfrentan con pocos conocimientos amenazas del cambio climático
De acuerdo a los expertos, en ninguna de las zonas costeras de la región existe un plan de prevención de control de riesgos, resiliencia y mitigación. Cuando ocurren inundaciones, las mujeres afectadas montan tarantines para salvar sus enseres y si las lluvias...
Carta abierta de Organizaciones Ambientalistas del estado Lara
Para Josué Lorca, titular del Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) y Mayra Flamenco, titular de la Dirección de Fiscalización y Control de Impactos Ambientales del Minec (DFCIA) Barquisimeto 12 de febrero de 2025 Nos dirigimos a ustedes con la finalidad de...
Comunicado de los pueblos indígenas yekuana del estado Amazonas
Indígenas Yekuanas de la comunidad Tencua, municipio Manapiare, estado Amazonas, emiten pronunciamiento ante la situación de conflicto que se vive en la zona desde el lunes 20 de enero de 2025 por la actividad extractivista ilegal que se realiza en la zona. Llaman a...
A mi también me afectan los derrames petroleros
Informe sobre derrames petroleros octubre-diciembre 2024 Resumen En el cuarto trimestre del 2024 se registraron 9 derrames o fugas ocurridos en cinco entidades del país, con este número se cierra el año con un total de 65 derrames petroleros. En este periodo los...
6 años de Clima21: Breve reseña de un viaje
En 2016, la ONG de derechos humanos Civilis preguntó a organizaciones ambientalistas si podían redactar un informe sobre derechos humanos ambientales en Venezuela. Tres organizaciones asumimos el reto: Phynatura, Proyecto EPA y EcoJuegos. No teníamos formación en...
Cinco reportes climáticos de 2024 que advierten más calor en Venezuela
Al menos cinco reportes climáticos de organizaciones independientes publicados a lo largo de 2024 incluyeron a Venezuela como uno de los países más afectados por calor, sequía severa y más exposición a enfermedades transmitidas por mosquitos. En Efecto Cocuyo, en...
Venezuela carece de data sobre los impactos del cambio climático en los grupos más vulnerables
Tomado de Efecto Cocuyo. Para ver el original, marcar aquí Mujeres, niños y adolescentes, indígenas e integrantes de la comunidad LGTBI están entre los grupos más vulnerablesLos impactos del cambio climático en Venezuela no son homogéneos. Todo lo contrario. Las...