El cambio climático el “vía crucis” de los pobres y excluidos

Vía crucis climático
Imagen tomada de Vatican News

El cambio climático es un hecho que está ocurriendo aquí y ahora.

El tema es tan actual que existe una creciente evidencia que sugiere un aumento en la frecuencia e intensidad de los eventos meteorológicos extremos en los últimos diez años.

Muchos de estos fenómenos alcanzan niveles de desastres socionaturales en los cuales se han producido enormes pérdidas humanas y materiales.

El cambio climático afecta a todas las personas en todo el globo, pero sus impactos son desiguales. Los pobres, especialmente las mujeres, niños, campesinos e indígenas, sufren desproporcionadamente sus efectos, a pesar de ser los menos responsables de sus causas.

Los científicos climáticos prevén que estas situaciones se verán agravadas a medida que el planeta se siga calentando como consecuencia de la acumulación de gases derivados de la quema de combustibles fósiles y otras actividades humanas.

Por esas razones la falta de acción por parte de gobiernos y empresas es un crimen contra la humanidad.

Transformar esta realidad es una tarea de todos. Pero no podemos esperar por los gobiernos.

La crisis climática exige que nos preparemos y trabajemos como comunidades organizadas para lograr sociedades resilientes al cambio climático.

A veces las transformaciones comienzan con acciones simples: la siembra de árboles, aprender a usar mejor el agua a la cual tenemos acceso e iniciar un proyecto de siembra comunitaria de alimentos usando técnicas sostenibles.

Luego debemos ir más allá. Planificar la respuesta comunitaria a las emergencias meteorológicas, trabajar por comunidades verdes y establecer estrategias para la captación agua, entre otras acciones.

Todo ello es por nuestra seguridad actual y el futuro de las personas que vendrán detrás de nosotros.

Recordemos que luego de este “vía crucis”, puede venir una nueva pascua de resurrección de la responsabilidad, la ética y la solidaridad de manos de las personas como tú.

Compartir esta entrada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Denuncia!

Sí conoces alguna situación crítica en tu zona haz clic en el botón

Logo-Clima21-alternativo