
Resumen de la situación de los derechos humanos ambientales en Venezuela 2022
En Venezuela se está produciendo una aceleración de los procesos de deterioro ambiental lo que a suvez están afectando de manera grave los derechos humanos de la población.Esta situación deriva de tres causas subyacentes: Los efectos de una política económica basada en elextractivismo depredador, la desinstitucionalización ambiental del país y la consolidación de unsistema autoritario que cierra el espacio cívico y los derechos procedimentales en temas ambientales.Algunos de los problemas derivados de estas causas incluyen, situaciones tales como: la alta tasa dedeforestación; la contaminación por mercurio derivado de la extracción de oro; la expansión aceleradade la malaria como consecuencia de la actividad minera y la actividad minera ilegal en todas las áreasnaturales protegidas al sur de Venezuela.Por otra parte, en los últimos años está ocurriendo un grave deterioro de la mayor parte de losecosistemas marino-costeros; así como pérdida de la biodiversidad. Igualmente, se ha constatado lafalta de protección de la población de los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos y elcambio climático, así mismo, se ha evidenciado que el gobierno no está en capacidad de garantizar elderecho al agua potable a la población, ni gestionar las áreas naturales protegidas del país.Finalmente, el Estado niega el acceso a la información, participación y la justicia en asuntosambientales y tiene una política de violencia contra las comunidades indígenas y defensores delterritorio. Igualmente, el Estado no garantiza la educación de la población en materia ambiental niclimática.Esta situación parece apuntar hacia un proceso de deterioro acelerado de todos los componentes ysituaciones del país, así como