CLIMA21
Clima21 es una organización venezolana sin fines de lucro dirigida a la promoción de los derechos humanos ambientales en Venezuela, a través de procesos de educación, documentación, divulgación, denuncia y acompañamiento.

CLIMA21
Trabajamos en procesos de documentación de la situación ambiental del país. En este sentido hemos realizado informes sobre diversos temas, tales como:
- Adaptación al cambio climático;
- Efectos socio-ambientales del extractivismo minero;
- Derecho al agua y al saneamiento;
- Situación de los defensores de los derechos ambientales y territoriales.
- Situación ambiental del país su relación con los derechos humanos.
Realizamos programas educativos
Realizamos programas educativos para promover el conocimiento y valoración de los derechos humanos ambientales en el contexto venezolano.
Apoyamos procesos de articulación
Apoyamos procesos de articulación entre diferentes actores para promover el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil relacionadas con temas ambientales.
Promovemos el empoderamiento
Promovemos el empoderamiento de comunidades para que conozcan y defiendan sus derechos humanos ambientales.
NOTICIAS
Participación de la juventud venezolana en la acción climática: Una mirada desde la inteligencia artificial
Le pedimos a un programa de inteligencia artificial que redactara un artículo sobre la importancia de la participación juvenil en la acción climática en Venezuela desde la perspectiva de los jóvenes. No queremos ni podemos sustituir la acción, ni la inteligencia...
El cambio climático profundiza la pobreza infantil en América Latina
Un reciente informe de UNICEF y CEPAL revela una alarmante realidad: más de 94 millones de niños, niñas y adolescentes viven en situación de pobreza en América Latina. Si no se toman medidas urgentes frente al cambio climático, esta cifra podría aumentar en 17,9...
Cambio climático| Es urgente establecer planes de gestión de riesgo en las escuelas
Los planes de gestión de riesgo escolar son herramientas fundamentales para proteger a los niños de los efectos del cambio climático. Ellos deben ser parte de un currículo transformador que los convierta de víctimas en líderes resilientes y proactivos de sus...
Saberes indígenas frente al cambio climático: claves para la resiliencia comunitaria
En medio de una crisis climática global que amenaza ecosistemas y comunidades vulnerables, los conocimientos indígenas emergen como herramientas esenciales para la adaptación y la resiliencia. Un estudio reciente publicado en weADAPT —titulado Understanding how...
No culpes a la lluvia
En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado a entre 250.000 y 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de un patrón global. Cada vez...
Promoviendo la resiliencia climática en los niños, niñas y adolescentes de Venezuela
En Venezuela, es urgente formar a nuestros niños, niñas y adolescentes en temas de cambio climático. Pero no basta con que entiendan el problema; es crucial empoderarlos con el conocimiento y las herramientas para adaptarse, innovar y proteger su entorno. En otras...
Noticias
Publicaciones
Informes
Boletines
Referencias
Documentos
Investigaciones