
No es la lluvia, es sobre personas afectadas y planes para evitar que se repitan los daños
El estado Mérida ha sido severamente golpeado, con extensas zonas afectadas como se ve en la imagen del Dashboard de la Dirección de Gestión de
El estado Mérida ha sido severamente golpeado, con extensas zonas afectadas como se ve en la imagen del Dashboard de la Dirección de Gestión de
La investigación ahonda en casi treinta años de advertencias sobre el aumento del nivel del mar, y sus consecuencias, en zonas costeras como la Guajira
Imagina el ambiente como una gigantesca red vital que te envuelve. Es la base de tu vida, de tu familia, tus medios de vida, tu
Ante la amenaza del cambio climático, los jóvenes poseen derechos humanos que reconocen sus necesidades y particularidades. El principal de ellos es el derecho al
Compartimos este trabajo de investigación periodística realizado por la periodista venezolana e investigadora asociada de Clima21 Rosmina Suárez Piña. En el mismo se discute como
Tomado de DW . Para ver el original, marcar aquí Un informe advierte que 2024 fue el segundo año más cálido registrado en América Central
El cambio climático es un hecho que está ocurriendo aquí y ahora. El tema es tan actual que existe una creciente evidencia que sugiere un
Dependiendo a quién le preguntes puedes tener diferentes respuestas. La de los científicos, activistas climáticos y personal de organizaciones que trabajan en este tema sería:
Un nuevo informe de Clima21 denuncia la gestión insostenible de la región y la aceleración de la desertificación del semiárido larense el cual está generando
The unsustainable management of drylands, combined with droughts and climate change, accelerates desertification, giving rise to humanitarian crises attributable to water and food scarcity in