
Mujeres costeras de Falcón enfrentan con pocos conocimientos amenazas del cambio climático
De acuerdo a los expertos, en ninguna de las zonas costeras de la región existe un plan de prevención de control de riesgos, resiliencia y
De acuerdo a los expertos, en ninguna de las zonas costeras de la región existe un plan de prevención de control de riesgos, resiliencia y
Para Josué Lorca, titular del Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) y Mayra Flamenco, titular de la Dirección de Fiscalización y Control de Impactos Ambientales del
Indígenas Yekuanas de la comunidad Tencua, municipio Manapiare, estado Amazonas, emiten pronunciamiento ante la situación de conflicto que se vive en la zona desde el
Informe sobre derrames petroleros octubre-diciembre 2024 Resumen En el cuarto trimestre del 2024 se registraron 9 derrames o fugas ocurridos en cinco entidades del país,
En 2016, la ONG de derechos humanos Civilis preguntó a organizaciones ambientalistas si podían redactar un informe sobre derechos humanos ambientales en Venezuela. Tres organizaciones
Al menos cinco reportes climáticos de organizaciones independientes publicados a lo largo de 2024 incluyeron a Venezuela como uno de los países más afectados por
Tomado de Efecto Cocuyo. Para ver el original, marcar aquí Mujeres, niños y adolescentes, indígenas e integrantes de la comunidad LGTBI están entre los grupos
Durante el tercer trimestre del 2024 se registraron 8 derrames por mes en promedio, esta cifra es muy superior a la registrada en el 2023
Por Mayra Rincón Salazar y Lisbeth Bethelmy Fotos cortesía Vanessa Blanco y Khinverly Marrero ¿Qué tiene que ver el cambio climático con las personas LGBTIQ+
Todas las personas tenemos derecho a disfrutar de un ambiente limpio, saludable y sustentable, al agua y al saneamiento y a un clima seguro. Por