Educando para la Salud

Material educativo para la protección de las comunidades del bajo Caura de los efectos por la contaminación por mercurio

NOTICIAS

Cambio climático y desplazamiento humano en Venezuela

Cambio climático y desplazamiento humano en Venezuela

Hablemos de ese tema en el Día Mundial del Refugiado 2024 Una de las principales causas del desplazamiento humano en el mundo son los efectos del cambio climático. Según ACNUR en el 2022 ocurrieron 32 millones de desplazamientos producto de riesgos meteorológicos y...

leer más
Acción climática o escenografía electoral

Acción climática o escenografía electoral

Desde hace un breve tiempo el gobierno venezolano parece haber vuelto su foco de atención al tema del cambio climático. Se anuncian conferencias, conversatorios y reuniones, se informa que, por fin, se dará inicio al trabajo para la elaboración de la Tercera...

leer más
Derecho al ambiente sano

Derecho al ambiente sano

Capítulo 5 del Informe Anual de Provea 2023 Compartimos el Capítulo de Derecho al Ambiente Sano del Informe Anual de Provea 2023 el cual consideramos es un aporte fundamental a la comprensión de los derechos humanos ambientales en Venezuela....

leer más

NUESTRA OPINIÓN

INFORMES

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

{

“De verdad, eso está devastado, eso se acabó. Era un sector de 50 familias, 2 familias quedan y todo eso por culpa, primero de la hacha, y después llegó la motosierra para acabar con todo eso, son camiones que salen cargados de leña de carbón”

Testimonio de poblador local. Tomado de: “Voces del Semiárido Larense” noviembre 2024

"¿Cómo se reparan violencias tóxicas acumuladas que persisten y se traslapan con otras formas de violencia y desigualdad? ¿Quién reconocerá y pagará por la reparación de sus cuerpos y cómo, si es que aún es posible? ¿Cómo se abordará el hecho de que la toxicidad del mercurio se transmitirá a los cuerpos de sus hijos e hijas vía gestación y lactancia? En últimas, ¿qué tipo de paz, reconciliación y reparación es posible en estos paisajes de injusticias socioambientales y violencias sedimentadas y traslapadas?."

Sebastián Rubiano Galvis, 2023.

"Hoy el panorama, es bien diferente. El Tocuyo está reducido a la categoría de arroyo: los otros ríos apenas arrastran agua durante la temporada lluviosa; los bosques xerófilos que viéramos cubrir todo el corazón de Lara, hoy se reducen a cardonales en el mejor de los casos, pues en el peor sólo restan algunas tunas y guasábaras esparcidas entre inmensos calveros que ya anuncian la proximidad del desierto".

Francisco Tamayo (1953)

Ponte en contacto con nosotros

Síguenos