CLIMA21
Clima21 es una organización venezolana sin fines de lucro dirigida a la promoción de los derechos humanos ambientales en Venezuela, a través de procesos de educación, documentación, divulgación, denuncia y acompañamiento.

CLIMA21
Trabajamos en procesos de documentación de la situación ambiental del país. En este sentido hemos realizado informes sobre diversos temas, tales como:
- Adaptación al cambio climático;
- Efectos socio-ambientales del extractivismo minero;
- Derecho al agua y al saneamiento;
- Situación de los defensores de los derechos ambientales y territoriales.
- Situación ambiental del país su relación con los derechos humanos.
Realizamos programas educativos
Realizamos programas educativos para promover el conocimiento y valoración de los derechos humanos ambientales en el contexto venezolano.
Apoyamos procesos de articulación
Apoyamos procesos de articulación entre diferentes actores para promover el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil relacionadas con temas ambientales.
Promovemos el empoderamiento
Promovemos el empoderamiento de comunidades para que conozcan y defiendan sus derechos humanos ambientales.
NOTICIAS
El clamor de los pueblos con sed. Situación de los derechos humanos ambientales en el semiárido larense
La gestión insostenible de tierras áridas, junto con sequías y cambio climático, acelera la desertificación, generando crisis humanitarias por la falta de agua y alimentos para las comunidades locales. En Venezuela, el área semiárida del estado Lara ha sido sometida...
¿Sabes que el Día Mundial del Clima es tu día?
¿No era que el Día Mundial del Clima había sido declarado por la ONU para llamar la atención sobre la importancia del clima y las consecuencias del cambio climático? Si, claro. Pero cuando hablamos de la importancia del clima y las consecuencias del cambio climático,...
Día Internacional de la Mujer | Homenaje a las periodistas ambientales de Venezuela
Desde que en Clima21 comenzamos a hacerle seguimiento a las noticias ambientales del país, encontramos que, en Venezuela, la comunicación ambiental tiene en gran medida rostro de mujer. Asimismo, al mirar atrás en la historia descubrimos que, desde Marisela...
Nosotros NO CREEMOS en el cambio climático
Nosotros reconocemos el consenso científico que lo avala El cambio no es un tema religioso sobre el cual tener fe o una creencia, como en los fantasmas o en los mitos infantiles en los cuales creer. El cambio climático es un hecho que ha sido evidenciado por una...
El problema comienza y termina con el ministerio del ecosocialismo
Compartimos la Carta abierta enviada por las Organizaciones Ambientalistas del estado Lara a Ricardo Molina, titular del Ministro para el Ecosocialismo (Minec) el 24 de febrero de 2025 2025 02 24 - Carta Abierta de Lara al Ministro Molina_104723Descarga
Mujeres costeras de Falcón enfrentan con pocos conocimientos amenazas del cambio climático
De acuerdo a los expertos, en ninguna de las zonas costeras de la región existe un plan de prevención de control de riesgos, resiliencia y mitigación. Cuando ocurren inundaciones, las mujeres afectadas montan tarantines para salvar sus enseres y si las lluvias...
Noticias
Publicaciones
Informes
Boletines
Referencias
Documentos
Investigaciones