NOTICIAS
Cambio climático potencia las inequidades hacia la personas LGBTIQ+
Por Mayra Rincón Salazar y Lisbeth Bethelmy Fotos cortesía Vanessa Blanco y Khinverly Marrero ¿Qué tiene que ver el cambio climático con las personas LGBTIQ+ y, especialmente, con las mujeres de este colectivo? ¿Cuál es la importancia de entender adecuadamente...
Todasana, pueblo afro a la sombra de la crisis climática
Por muchos años, este pueblo ha enfrentado una crisis profunda con el acceso al agua. A pesar de tener un río de considerable afluencia, el sistema de captación y abastecimiento de agua tiene una franca situación de deterioro. Se está secando y eso afecta las siembras...
Caficultoras larenses lideran adaptación climática del café en Venezuela
Las mujeres representan cerca de un cuarto de los productores de café en algunas zonas del eje cafetalero del estado Lara. Ellas son las responsables de implementar una mayor sombra en sus plantaciones y de usar más fertilizantes orgánicos como el estiércol de...
Preservar la sabiduría ancestral y ser incluidos en planes de adaptación: las peticiones de líderes indígenas zulianos ante el cambio climático
El miércoles 30 de octubre de 2024 se llevó a cabo en Maracaibo, estado Zulia, el cuarto encuentro de consulta del proyecto “Caminos hacia la resiliencia climática”, impulsado por Clima21 para avanzar en la creación de estrategias de protección a los grupos más...
El cambio climático debe ser comunicado
En los últimos meses ha venido ocurriendo una cantidad récord de desastres de origen climático, crecen las amenazas de escasez de agua y de enfermedades asociadas a los cambios del clima. Las consecuencias de esta situación son: miles de personas muertas, millones...
Necesitamos una acción climática que contribuya a la paz
Tomado de El País. Para ver el original, marcar aquí Jorge Moreira da Silva Dirigentes de todo el mundo se han reunido en Bakú, Azerbaiyán, con motivo de las negociaciones sobre el clima de la COP29. El objetivo es claro: para lograr que el planeta siga siendo...
Calor extremo amenaza frágil subsistencia de trabajadoras informales en Maracaibo
Con un clima cada vez más caliente y seco, quienes venden en el casco central de la ciudad sufren enfermedades y pérdidas económicas invisibles para las autoridades. No existen políticas públicas específicas que las incluyan y atiendan Por Francisco Rincón...
Hojas informativas mercurio y derechos humanos: Una herramienta para la protección de grupos vulnerables
English version below Clima21 ha creado una serie de fichas informativas sobre la contaminación por mercurio en la Amazonia venezolana y su efecto en los derechos humanos de los grupos más vulnerables. Esta edición se centra en los siguientes grupos: niños y...
COP16: el llamado de Latinoamérica a la conservación inclusiva
Tomado de El País de América. Escrito por Organizaciones de la sociedad civil latinoamericanas. Organizaciones de la sociedad civil señalan cuáles son los elementos fundamentales que debe tener en cuenta la próxima Cumbre de Biodiversidad para involucrar a grupos...








