Informe Anual Provea 2021 Capítulo 5. Derecho a un Ambiente Sano

por | May 12, 2022 | Investigaciones, Noticias

Situación del derecho a un ambiente sano en Venezuela en el año 2021

En 2021 el derecho a disfrutar de un ambiente sano siguió teniendo obstáculos y deficiencias . Erradas políticas públicas o no adopción de medidas adecuadas siguen generando contaminación ambiental, destrucción de bosques y afectando la calidad de vida de la población . Algunas medidas positivas se
anunciaron para la protección de fuentes de agua.

Durante el período continuó la política de opacidad oficial, expresada en la ausencia de publicación de la Memoria y Cuenta de los ministerios vinculados a la gestión ambiental.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció – después de un debate de varios años – el derecho a un medioambiente limpio, sano y sostenible”.

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU aprobó el
08.10.21 una resolución2 que reconoce que vivir en un ambiente
sin riesgos, limpio, saludable y sostenible es un derecho humano
sin el cual difícilmente se puede disfrutar de otros derechos,
como los derechos a la salud y a la vida.

Costa Rica –con el respaldo de más de 40 países – fue el promotor de esta iniciativa. En la argumentación destaca que el derecho a un ambiente limpio y sostenible está interconectado con otros derechos ya reconocidos en el derecho internacional. Es de aplicación universal. Con esta resolución se alienta a que los Estados creen capacidades para favorecer la protección del ambiente y se cumpla con este campo de los derechos humanos (ddhh). Asimismo, intercambien conocimientos y experiencias entre naciones y adopten políticas acordes con ese fin.

Para seguir leyendo y bajar el informe marque aquí

Impulsando la resiliencia climática en territorio wayuu

Impulsando la resiliencia climática en territorio wayuu

Presentamos la siguiente infografía elaborada para servir como material didáctico en programas que buscan educar a comunidades sobre la necesidad de actuar para enfrentar frente a los desafía del cambio climático en La Guajira venezolana. Este primer material es un...

NOTICIAS RELACIONADAS