El Lago de Maracaibo, espejo en que se retrata la zulianidad

José Pestana

Clima21

Los espacios naturales como el Lago de Maracaibo no solo son sitios donde vivir, ellos definen la interacción física y espiritual de las personas y se convierten en un referente de identidad. Este cuerpo de agua ha sido el gran conector de la vida y la cultura en el Zulia desde antes de la llegada de los europeos.

El lago ofreció una abundante biodiversidad que proporcionó insumos para el trabajo, la construcción, la creación e interacción entre culturas, convirtiéndose en un elemento fundamental en los imaginarios de los zulianos. Por esta razón, el progresivo deterioro del lago tiene un gran impacto, que se expresa en la relación cercana que se mantiene entre todos, todas y todes los que han vivido en ese territorio.

Por ello, Clima21 ha querido mostrar las vivencias, conocimientos y valores de identidad más representativos asociados al Lago de Maracaibo, tanto en personas que viven próximas a él como las que migraron.

Compartir esta entrada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Denuncia!

Sí conoces alguna situación crítica en tu zona haz clic en el botón

Logo-Clima21-alternativo