NOTICIAS
Cambio climático potencia las inequidades hacia la personas LGBTIQ+
Por Mayra Rincón Salazar y Lisbeth Bethelmy Fotos cortesía Vanessa Blanco y Khinverly Marrero ¿Qué tiene que ver el cambio climático con las personas LGBTIQ+ y, especialmente, con las mujeres de este colectivo? ¿Cuál es la importancia de entender adecuadamente...
Todasana, pueblo afro a la sombra de la crisis climática
Por muchos años, este pueblo ha enfrentado una crisis profunda con el acceso al agua. A pesar de tener un río de considerable afluencia, el sistema de captación y abastecimiento de agua tiene una franca situación de deterioro. Se está secando y eso afecta las siembras...
Caficultoras larenses lideran adaptación climática del café en Venezuela
Las mujeres representan cerca de un cuarto de los productores de café en algunas zonas del eje cafetalero del estado Lara. Ellas son las responsables de implementar una mayor sombra en sus plantaciones y de usar más fertilizantes orgánicos como el estiércol de...
Preservar la sabiduría ancestral y ser incluidos en planes de adaptación: las peticiones de líderes indígenas zulianos ante el cambio climático
El miércoles 30 de octubre de 2024 se llevó a cabo en Maracaibo, estado Zulia, el cuarto encuentro de consulta del proyecto “Caminos hacia la resiliencia climática”, impulsado por Clima21 para avanzar en la creación de estrategias de protección a los grupos más...
El cambio climático debe ser comunicado
En los últimos meses ha venido ocurriendo una cantidad récord de desastres de origen climático, crecen las amenazas de escasez de agua y de enfermedades asociadas a los cambios del clima. Las consecuencias de esta situación son: miles de personas muertas, millones...
Necesitamos una acción climática que contribuya a la paz
Tomado de El País. Para ver el original, marcar aquí Jorge Moreira da Silva Dirigentes de todo el mundo se han reunido en Bakú, Azerbaiyán, con motivo de las negociaciones sobre el clima de la COP29. El objetivo es claro: para lograr que el planeta siga siendo...
NUESTRA OPINIÓN

Saberes indígenas frente al cambio climático: claves para la resiliencia comunitaria
En medio de una crisis climática global que amenaza ecosistemas y comunidades vulnerables, los conocimientos indígenas emergen como herramientas esenciales para la adaptación y la resiliencia. Un estudio reciente publicado en weADAPT —titulado Understanding how Indigenous Knowledge contributes to...
INFORMES
Bosques en desaparición: Deforestación en Venezuela 2016-2021
Los bosques son ecosistemas de una enorme importancia ecológica, social y económica. A pesar de ello, la deforestación está creciendo en el mundo a una velocidad vertiginosa. Esta destrucción está generando efectos devastadores sobre las sociedades humanas al perderse...
Vanishing Forests: Deforestation in Venezuela 2016-2021
Forests are ecosystems of enormous ecological, social and economic importance. However, deforestation is growing at a dizzying pace across the world. This destruction is generating devastating effects on human societies by losing the contributions of these ecosystems,...
Reporte trimestral de derrames petroleros (Abril-Junio, 2022)
El presente reporte presenta los datos recopilados por el Observatorio de Derechos Humanos Ambientales de Venezuela de Clima21 de los derrames reportados por medios de comunicación, redes sociales y los aportes de la Red de Observadores de Derrames Petroleros en el...
El mar que ignoramos: Derechos humanos y la degradación de los ecosistemas marinos venezolanos
La extensa y heterogénea costa continental de Venezuela y las islas localizadas en el mar Caribe presentan un muy diverso patrimonio natural y cultural que generan una cantidad importante de servicios y contribuciones ecosistémicas al país. A pesar de ello, los...
Emergencia Humanitaria en Venezuela y la Fauna Silvestre: Diversidad biológica asediada por la crisis (versión en español e inglés)
Existe una interdependencia esencial entre los derechos humanos y la conservación de la diversidad biológica. Por ello, una inadecuada gestión de la diversidad puede generar daños graves a las sociedades humanas tal como lo demuestra la actual pandemia de COVID-19...
Derrames petroleros en Venezuela (2016 – 2021)
Se presentan los resultados de una investigación sobre los derrames petroleros sucedidos en Venezuela en el período 2016-2021.El registro de información se realizó compilando las noticias sobre derrames que fueron publicadas en medios de comunicación y otras fuentes...