NOTICIAS
Cambio climático en comunidades indígenas amazónicas venezolanas: Pasando de la preocupación a la acción
El cambio climático representa una amenaza crítica para la supervivencia y los medios de vida de las comunidades indígenas amazónicas venezolanas. Esta afirmación no es retórica, a finales de 2024, estas comunidades alertaron sobre el calor extremo que afectaba...
Clima21 impulsa soluciones comunitarias frente a la crisis ambiental en Venezuela
La crisis ambiental en Venezuela se ha convertido en un problema silencioso, marcado por la falta de información oficial, la expansión de la minería y el deterioro de ecosistemas clave. En este escenario, la organización Clima 21 trabaja desde hace seis años en...
El cambio climático profundiza la pobreza infantil en América Latina
Un reciente informe de UNICEF y CEPAL revela una alarmante realidad: más de 94 millones de niños, niñas y adolescentes viven en situación de pobreza en América Latina. Si no se toman medidas urgentes frente al cambio climático, esta cifra podría aumentar en 17,9...
La Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronunció sobre la emergencia climática
Un paso transcendental para avanzar hacia la justicia climática La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió una opinión consultiva como respuesta a una solicitud realizada por los gobiernos de Chile y Colombia en enero de 2023 sobre las obligaciones...
Clima21 alerta sobre la urgencia de proteger a la infancia frente al cambio climático en Venezuela
La organización propone una hoja de ruta con enfoque de derechos humanos para salvaguardar a los niños, niñas y adolescentes frente a la crisis ambiental El cambio climático representa una amenaza creciente para los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes...
RPI de Venezuela publica investigación sobre la entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira
La investigación ahonda en casi treinta años de advertencias sobre el aumento del nivel del mar, y sus consecuencias, en zonas costeras como la Guajira venezolana. “Antes no se oía el mar. Ahora, desde adentro de la casa se escucha todo”. En la Guajira venezolana, el...
Abono colombiano para el verdín venezolano
Compartimos este trabajo de investigación periodística realizado por la periodista venezolana e investigadora asociada de Clima21 Rosmina Suárez Piña. En el mismo se discute como la proliferación del verdín en el Lago de Maracaibo es un fenómeno agravado por la...
¿Cuál es el estado del clima en América Latina?
Tomado de DW . Para ver el original, marcar aquí Un informe advierte que 2024 fue el segundo año más cálido registrado en América Central y el Caribe y que estuvo marcado por el deshielo de los glaciares, huracanes, incendios forestales, sequías e inundaciones. Esta...
Explotación sin control del semiárido de Lara amenaza a las comunidades
Un nuevo informe de Clima21 denuncia la gestión insostenible de la región y la aceleración de la desertificación del semiárido larense el cual está generando graves violaciones a los derechos humanos en la región. La desertificación tiene graves consecuencias para las...