NOTICIAS

Hoja informativa| El cambio climático en comunidades indígenas amazónicas de Venezuela: Con énfasis en los territorios ye´kwana del Caura

El cambio climático constituye una amenaza grave para la supervivencia y los medios de vida de las comunidades indígenas amazónicas venezolanas. En la Amazonía venezolana, particularmente en los territorios Ye'kwana del Caura, este riesgo se fundamenta en hechos...

Cambio climático en comunidades indígenas amazónicas venezolanas: Pasando de la preocupación a la acción

El cambio climático representa una amenaza crítica para la supervivencia y los medios de vida de las comunidades indígenas amazónicas venezolanas. Esta afirmación no es retórica, a finales de 2024, estas comunidades alertaron sobre el calor extremo que afectaba...

Clima21 impulsa soluciones comunitarias frente a la crisis ambiental en Venezuela

La crisis ambiental en Venezuela se ha convertido en un problema silencioso, marcado por la falta de información oficial, la expansión de la minería y el deterioro de ecosistemas clave. En este escenario, la organización Clima 21 trabaja desde hace seis años en...
Abono colombiano para el verdín venezolano

Abono colombiano para el verdín venezolano

Compartimos este trabajo de investigación periodística realizado por la periodista venezolana e investigadora asociada de Clima21 Rosmina Suárez Piña.  En el mismo se discute como la proliferación del verdín en el Lago de Maracaibo es un fenómeno agravado por la...

leer más
¿Cuál es el estado del clima en América Latina?

¿Cuál es el estado del clima en América Latina?

Tomado de DW . Para ver el original, marcar aquí Un informe advierte que 2024 fue el segundo año más cálido registrado en América Central y el Caribe y que estuvo marcado por el deshielo de los glaciares, huracanes, incendios forestales, sequías e inundaciones. Esta...

leer más