Reporte nacional emergencia humanitaria compleja en Venezuela: Derecho al agua
Resumen
Venezuela, con un territorio continental y marítimo de 2 millones de km², es un país rico en recursos hidrológicos sumergido en una Emergencia Humanitaria Compleja que impide, entre otros derechos, el acceso al agua potable y al saneamiento . El país cuenta con mucha más cantidad de agua de la necesaria para abastecer a toda su población cercana a los 32 millones de personas. Sin embargo, el desmantelamiento de toda la estructura institucional y física del sector compromete la calidad de las
fuentes de abastecimiento, los procesos de tratamiento y de
potabilización de las aguas, la distribución, el saneamiento, la salud, la producción hidroeléctrica, la hoy escasa producción alimentaria e
industrial. En fin, la vida de los venezolanos en todos los ámbitos.
Informe
Comparte este informe:
Más informes
Bringing Children to the center of climate action
Basis for incorporating a human rights framework in the protection of children and adolescents from climate change in Venezuela Executive summary Climate Change is a
Situando a los niños en el centro de la acción climática
Bases para la incorporación de un marco de derechos humanos en la protección ante el cambio climático de los niños, niñas y adolescentes en Venezuela
The cry of the thirsty people. Situation of environmental human rights in the semi-arid region of Lara state
The unsustainable management of drylands, combined with droughts and climate change, accelerates desertification, giving rise to humanitarian crises attributable to water and food scarcity in